Inicia campaña de reciclaje de árboles navideños naturales #Totolac
- 6 enero, 2020
- 0
Tendrá vigencia hasta el próximo 3 de febrero
Para sumar esfuerzos en beneficio del medio ambiente, el ayuntamiento de Totolac, a través de las coordinaciones de Ecología y Residuos, iniciaron la campaña de reciclaje de arbolitos naturales de Navidad que tendrá vigencia hasta el próximo 3 de febrero, donde los habitantes podrán llevar sus árboles a cualquiera de los centros de acopio instalados en el DIF Municipal de Totolac y el “Ayocote”, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes.
Giovanni Pérez Briones, presidente municipal de Totolac, resaltó que con esta campaña se busca sensibilizar a la sociedad para evitar que estos árboles sean desechos que más tarde obstruyen ríos y barrancas, “invitamos a la ciudadanía que al término de las fiestas decembrinas sus árboles navideños sean traídos a un destino que facilite el cuidado al medio ambiente, con estas acciones contribuimos a reducir la compra de tierra de monte, que es fundamental para las recargas acuíferas de los bosques, porque a través de nuestras coordinaciones se pretende generar composta, que ayuda a mejorar las condiciones químicas de los suelos y jardines para su recuperación”.
Por su parte, Josué Delgado Delgado, Coordinador de Recolección de Residuos Sólidos pidió apoyo a la ciudadanía para evitar que los árboles de navidad no acaben en los botes de basura, otorgando una alternativa para la disposición final de los mismos, evitando que sean tirados en las calles y avenidas principales, además de fomentar la cultura de sustentabilidad entre la ciudadanía, así como la mejora de imagen urbana.
Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.