Fomenta ITJ convivencia pacífica entre jóvenes
- 1 junio, 2019
- 0
La dependencia estatal orienta a los jóvenes a través de la capacitación “Habilidades Personales y Motivacionales”.
El Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) capacita a 130 jóvenes de diversas instituciones educativas, a través del curso “Habilidades Personales y Motivacionales”, con la finalidad de orientarlos sobre prácticas y actitudes pacificas que influyan en su vida diaria.
Anabelle Gutiérrez Sánchez, titular del ITJ, destacó que por medio de la estrategia se impulsa la formación de habilidades enfocadas a la prevención de la violencia; además, los jóvenes conocen la importancia de los ambientes positivos en su entorno escolar, familiar y social.
Gutiérrez Sánchez detalló que en la capacitación participan 37 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), plantel 08 de Apetatitlán; 24 estudiantes de la Secundaria General “Héroes de Nacozari” de Apizaco; así como 34 del Subsistema de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), número 26 ; y 35 de la Secundaria Técnica número 26, ubicados en Huamantla.
La funcionaria estatal detalló que los adolescentes reciben orientación sobre temas como “Metamorfosis” que consiste en la identificación de los procesos de desarrollo físicos y neuropsicológicos que impactan en su crecimiento social y emocional.
Además, “Vida Pacífica” que permite la autoevaluación de las relaciones interpersonales para identificar qué tipo de convivencia o violencia ejercen y cómo manejar situaciones cotidianas o conflictos.
También, los estudiantes aprenden sobre el “Desarrollo Positivo” y sus cinco ejes: competencia, confianza, conexión, carácter y empatía, herramientas que les permiten vencer sus propias barreras emocionales.
Al igual que “Elijo una vida plena” con el que se busca sensibilizar a los adolescentes sobre la importancia de tener un entorno familiar y escolar pacífico, así como la construcción de un proyecto de vida.
Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.