Refrenda @SEFOATLX apoyo a mujeres del campo
- 13 noviembre, 2018
- 0
La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) fortalece la actividad de mujeres en el campo, a través de los programas de Agroindustria Rural, Agricultura Urbana, Tecnomóvil, Asistencia Técnica Estatal, Extensionismo y el Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales (PESA), que han permitido la entrega de infraestructura, equipo y capacitación a un total de tres mil 307 tlaxcaltecas, quienes cuentan con mayores herramientas y conocimientos para hacer producir el campo.
José Luis Ramírez Conde, titular de la Sefoa, señaló que como parte del respaldo a este sector de la población se implementó el Programa de Financiamiento a Microempresas para Mujeres y Jóvenes Rurales que durante este año ha apoyado a 45 mujeres por un monto superior al millón 800 mil pesos, lo que representa que el 85 por ciento de la bolsa del programa se destinó a mujeres.
Ramírez Conde subrayó que de esta forma la Sefoa contribuye al empoderamiento de las mujeres y reconoce el trabajo que desempeñan en el sector agropecuario del estado.
El funcionario estatal detalló que el Programa de Apoyo e Impulso al Sector Agrícola (Paisa) ha beneficiado a dos mil 668 mujeres con un monto de 16 millones 951 mil pesos, es decir, el 25 por ciento del padrón total del Paisa lo integran mujeres.
Cabe señalar que como parte de las estrategias de apoyo a tlaxcaltecas, en 2017 la Sefoa respaldó a ocho mil 747 mujeres con los programas de Apoyo a la Economía Familiar, Proyecto de Acciones de Mitigación del Cambio Climático, Capitalízate, Proyecto de Fortalecimiento a la Lechería Familiar, Concurrencia Pecuario y Acuícola, Programa de Fomento a la Actividad Acuícola y Pesquera y el Programa de Acuacultura Rural.
En el componente de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (Ipassa) se entregaron apoyos a 43 mujeres por un monto superior a los dos millones 722 mil pesos.
El programa de contingencias climatológicas apoyó a mil 254 mujeres con siete millones 260 mil pesos y el Programa de Infraestructura, Equipamiento y Maquinaria Agropecuaria en su componente agrícola, en el concepto de renovación y mantenimiento a maquinaria apoyó a 19 mujeres y a un número igual en el componente de repoblación y aprovechamiento de maguey.
Con estas acciones, la Secretaría de Fomento Agropecuario reconoce el valor productivo de las mujeres que fortalece al sector primario de Tlaxcala.
Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.