
Designa Congreso del estado a Ernestina Carro Roldán como titular de la Procuraduría General de Justicia de #Tlaxcala
- 14 septiembre, 2021
- 0
Por unanimidad de votos, diputados de la LXIV Legislatura del Congreso de Tlaxcala designaron este día a Ernestina Carro Roldán como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), luego de aprobar su examen de oposición, por lo que rindió protesta de Ley en el salón de Pleno del Palacio Legislativo.
Y es que en días pasados la titular del Poder Ejecutivo Estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, envió al Poder Legislativo una terna integrada por las licenciadas en derecho: Ernestina Carro Roldán, Teresa Ramírez Cortés y María Antonia Aquino Trujillo, para que de ellas designaran a la nueva titular de la PGJE.
Posterior al examen de oposición, las profesionales del derecho que lo acreditaron fueron Ernestina Carro Roldán y María Antonia Aquino Trujillo, y durante la sesión ordinaria, las y los diputados locales eligieron a la primera.
Más tarde, la diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Estatal, Alejandra Ramírez Ortiz, dio su voto de confianza, pero pidió compromiso con los ciudadanos tlaxcaltecas, dijo que es importante que prevalezca la paz social, la justicia, que los hechos hablen más que el discurso demagógico y que haga un buen trabajo para bien de la ciudadanía tlaxcalteca.
De igual manera, los coordinadores de los grupos parlamentarios fijaron posicionamientos en torno a la nueva titular de la Procuraduría, y coincidieron en darle un voto de confianza y la labor que le fue conferida, así como la instaron a esforzarse para mejorar la imagen, combatir la corrupción, la trata de personas con fines de explotación sexual, los feminicidios y mejorar la imagen de la PGJE.
En tanto el diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, integrante de la Comisión Especial de Diputados encargada del Proceso para Designar a la titular de la procuraduría de Justicia, hizo una amplia explicación del trabajo que realizó dicha Comisión para la designación de la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Entre los requisitos que se tomaron en cuenta, dijo, ser mexicano por nacimiento con residencia de cinco años antes del nombramiento, tener cuando menos 35 años de edad, ser licenciado de derecho con título y cédula profesional de cinco años, haber ejercido como abogado cinco años anterior al nombramiento, gozar de buena reputación, no haber sido condenado, ni sentenciado, no ser ministro de algún culto religioso, ni ser miembro del Ejército y Fuerzas armadas del país, entre otras cosas.
Los integrantes del jurado fueron los especialistas en derecho: Ramón Lazcano Fernández, Norma Estela Pimentel Méndez y Marco Antonio Muñoz Guzmán.
Cabe destacar que la presente Legislatura del Congreso del estado velará, trabajará y privilegiará la paridad de género, prueba de ello es la designación de este Poder para que una mujer esté al frente de una institución tan importante como es la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.