
Presenta @SEFOATLX avances en la cadena de maguey
- 22 agosto, 2019
- 0
Con el objetivo de mostrar los avances y resultados en la cadena de maguey, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) realizó el día demostrativo de esta planta simbólica de Tlaxcala, donde se dio a conocer el impulso que recibe a través de la capacitación a productores, entrega de plantas, equipo e infraestructura.
José Luis Ramírez Conde, titular de la Sefoa, explicó que resultado del acompañamiento técnico que brinda la dependencia a productores de Nanacamilpa, Sanctórum y Españita, se logró la puesta en marcha de un Centro de Acopio de productos derivados del maguey, con la finalidad de incrementar la producción y productividad de la planta.
Ramírez Conde señaló que con estas acciones se busca impulsar el aprovechamiento integral y sustentable del maguey, a fin de mejorar la economía de los agricultores, por lo que se ha entregado a este grupo más de 18 mil plantas y se espera que para los siguientes años se logre la elaboración de forraje y composta con la penca residual, destilado de pulque, jarabe y concentrado de maguey.
En su oportunidad, Senobio Becerra García, productor de Nanacamilpa, agradeció el acompañamiento técnico que reciben para mejorar la producción de maguey, aprovecharlo de forma completa y rescatar la planta, la cual era la base de la economía agrícola de esta zona del estado.
Durante el día de mostrativo se recorrieron estaciones explicativas sobre el manejo del maguey como: deshije de la planta, plantación adecuada, poda y encalado, fertilización, técnica de capado, picado y limpiado de maguey, producción de composta, técnica de raspado, producción de maguey por semilla, producción de pulque, destilado y jarabe de pulque, así como el rescate de la planta.
Con estas acciones, la Secretaría de Fomento Agropecuario atiende las necesidades de todas las cadenas agrícolas en Tlaxcala para fortalecer la producción, a través de capacitación a productores, entrega de material vegetativo y coordinación con instituciones de investigación.
En el evento estuvieron Víctor Hugo Sánchez Flores, Presidente Municipal de Nanacamilpa, investigadoras del Laboratorio Regional de Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetales del Instituto de Biología de la UNAM y productores de la región.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.